NACIONAL.- Hace exactamente 30 años, la sociedad mexicana y, en particular la de Querétaro, se estremeció ante uno de los crímenes brutales. El 24 de abril de 1989, Claudia Mijangos, una mujer con creencias católicas muy arraigadas, asesinó a sus tres hijos, Claudia María de 11 años, Ana Belén de 9 años y Alfredo de seis años.
La mujer fue sometida a exámenes neurológicos, en los que se le diagnosticó epilepsia del lóbulo temporal con perturbación de la personalidad tipo paranoide, conocida en la actualidad como esquizofrenia.
Por lo anterior, se le aplicó una medida de seguridad de 30 años por el triple homicidio.
El 10 de septiembre de 1991 fue trasladada al área psiquiátrica del reclusorio de Tepepan en la Ciudad de México, donde ha permanecido los últimos 28 años en supervisión médica.
Hoy, tras haber cumplido su condena, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, José Antonio Ortega Cerbón, será el encargado de dar por cerrado el caso, sin embargo, las autoridades médicas del sistema penitenciario del Estado de México, determinarán si se encuentra en posibilidades de salir en libertad o quedarse interna.
De obtener su libertad, un familiar tendría que hacerse responsable de Claudia, para vigilar su tratamiento médico y comportamiento, lo que hasta el momento, no ha sucedido.
Autor

- Periodista. Director de @regionsurgto. Gamer de ocasión. Fanático del terror, del cine y de la televisión. También canto en el baño.
Últimas Entradas
Estatal2022.06.24Alcaldesas y alcaldes de la región sur de Guanajuato sesionan en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Internacional2022.06.24«Es la voluntad de Dios» asegura Donald Trump tras decisión de revocación de derecho al aborto en EUA.
Nacional2022.06.24López Obrador defiende al fiscal Gertz Manero tras filtraciones de audio.
Estados2022.06.23Otra masacre en México: enfrentamiento en El Salto, Jalisco deja 12 personas muertas.