YURIRIA.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza el Cierre Regional del Programa “Comunidad Diferente”, encabezado por su directora general, Perla Monserrat Hernández Cuellar quién aseguró que programa ha transformado la vida de las familias de los 46 municipios de la entidad.
Explicó que en la región se benefició a más de 4 mil 768 guanajuatenses de 18 municipios, donde se establecieron estrategias de atención comunitaria en los rubros de: Alimentación, Promoción de la Salud, Promoción de la Educación, Fortalecimiento de la Economía Familiar y Comunitaria, Mejoramiento de la Vivienda y Comunidad.
“En el DIF Estatal Guanajuato, estamos impulsando esa confianza, mediante el aprendizaje, que nos ayudará a transformar sus vidas; porque buscamos darles herramientas, no cosas temporales, sino que perduren y dejen huella en cada uno para: ser, estar y vivir bien”, afirmó.
Aseguró, que bajo la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato se impulsa el proceso de organización comunitaria en las familias de 88 localidades de la región y la participación social que contribuyen a generar nuevas capacidades, así como la instrumentación de proyectos comunitarios que cubran necesidades básicas, por medio de la integración de grupos de desarrollo comunitario.
“Gracias al programa de Comunidad Diferente, hoy inician una nueva página en su vidas, la más importante diría yo, que es: la que ustedes van a escribir hoy, pues les toca llevar el mensaje a los
demás, ustedes son líderes y queremos que compartan sus experiencias para: ser mejores personas, mejores familias y así una mejor sociedad”, destacó.
La funcionaria estatal explicó: “cada uno de los beneficiarios reciben talleres, pláticas y conferencias durante un año, mediante las cuales aprenden temas como alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de manualidades, bisutería, producción de hortalizas y la cosecha en un huerto familiar dentro de su hogar, sin dejar de lado la elaboración de composta, lombricultura”.
Autor

- Periodista. Director de @regionsurgto. Gamer de ocasión. Fanático del terror, del cine y de la televisión. También canto en el baño.
Últimas Entradas
Estatal2022.06.24Alcaldesas y alcaldes de la región sur de Guanajuato sesionan en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Internacional2022.06.24«Es la voluntad de Dios» asegura Donald Trump tras decisión de revocación de derecho al aborto en EUA.
Nacional2022.06.24López Obrador defiende al fiscal Gertz Manero tras filtraciones de audio.
Estados2022.06.23Otra masacre en México: enfrentamiento en El Salto, Jalisco deja 12 personas muertas.