INTERNACIONAL.- El líder de la Iglesia Católica, Francisco, desestimó la llamada teoría económica del goteo y mencionó que la crisis sanitaria a nivel mundial ha demostrado que las políticas de libre mercado del capitalismo no pueden resolver las necesidades más graves de la humanidad.
En una encíclica papal de 70 páginas, la forma más alta de enseñanza pontificia, el papa Francisco explicó su visión para un mundo post-pandémico.
«El mercado por sí solo no puede resolver todos los problemas, por mucho que se nos pida que creamos en este dogma de la fe neoliberal«, escribió el papa de origen argentino.
La encíclica, nombrada «Fratelli Tutti» o «Hermanos todos», enfatizó la visión del papa de una sociedad más comunitaria, que se extiende al uso de la propiedad privada. «La tradición cristiana nunca ha reconocido el derecho a la propiedad privada como absoluto o inviolable y ha enfatizado el propósito social de todas las formas de propiedad privada», escribió el papa.
La encíclica cubre una amplia gama de temas sociales, incluidos: la inmigración, la pena de muerte, el populismo y la injusticia económica.
Autor

- Periodista. Director de @regionsurgto. Gamer de ocasión. Fanático del terror, del cine y de la televisión. También canto en el baño.
Últimas Entradas
Noticias2022.06.25Laguna de Yuriria se encuentra a tan solo el 37% de su capacidad: esperan que temporada de lluvias aumente su nivel.
Estatal2022.06.24Alcaldesas y alcaldes de la región sur de Guanajuato sesionan en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Internacional2022.06.24«Es la voluntad de Dios» asegura Donald Trump tras decisión de revocación de derecho al aborto en EUA.
Nacional2022.06.24López Obrador defiende al fiscal Gertz Manero tras filtraciones de audio.