YURIRIA.- Uno de los proyectos que aún está en espera de la actual administración encabezada por Salomón Carmona es la construcción de un rastro, debido a que Yuriria carece de uno desde hace más de 18 años.
La creación de un rastro no es solo para generar empleo sino también que se revise de forma atenta la carne que se consume. La secretaria de salud mencionón que se acude periodicamente a inspeccionar en las carnicerías como se maneja la carne pero es esporádicamente, los ganaderos son los que están más vigilados en su documentación de los animales que se crían para consumo humano.
Se tenía considerada la construcción de un rastro en el fraccionamiento Padre Nieves, cerca del camino al Granjenal en donde actualmente se encuentra el lugar para aguas tratadoras, este terreno fue una donación para dicho proyecto. Sin embargo, fue rechazado por el presidente y el ayuntamiento por contar con menos de 1 hectárea, lo cual mencionó que era necesario 2 hectáreas puesto que en sus planes es la construcción de un rastro metropolitano.
Actualmente se está revisando la ubicación donde se podria realizar la construcción del rastro, quedando en pausa el proyecto por un tiempo indefinido. La falta de un rastro es preocupante, es necesario vigilar la carne que se consume en Yuriria, hoy en día las personas no saben que es lo que están consumiendo.
Autor

- Periodista. Director de @regionsurgto. Gamer de ocasión. Fanático del terror, del cine y de la televisión. También canto en el baño.
Últimas Entradas
Estatal2022.06.24Alcaldesas y alcaldes de la región sur de Guanajuato sesionan en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Internacional2022.06.24«Es la voluntad de Dios» asegura Donald Trump tras decisión de revocación de derecho al aborto en EUA.
Nacional2022.06.24López Obrador defiende al fiscal Gertz Manero tras filtraciones de audio.
Estados2022.06.23Otra masacre en México: enfrentamiento en El Salto, Jalisco deja 12 personas muertas.